Cuando niños, muchas veces cuando teníamos un problema, nos daban dulces o algo rico para consolarnos. Si nos portábamos bien, un postre rico, y así fuimos asociando recompensa con comida rica y azúcar.
Luego de adultos, cada vez que estamos estresados o peleamos con nuestra pareja o tenemos un problema en el trabajo, buscamos refugio en alimentos que no nos convienen y que generan adicción. Esta es una de las razones por la que se nos hace tan difícil dejar los productos procesados, las harinas y el azúcar.

Cuando nos convertimos en padres, comenzamos a repetir el mismo patrón, perpetuando el problema.
Es por esto que es fundamental romper con este ciclo y aprender a alimentarnos con alimentos reales y a resolver nuestros problemas de manera responsable, haciéndonos cargo de ellos.
Este es un aspecto fundamental en todos los programas del Método Kinu® en donde intentamos resolver de raíz aquellos viejos hábitos que ya no nos sirven y no nos dejan avanzar.
También promovemos la práctica de la alimentación consciente, es decir poner atención a la experiencia de alimentarnos, conectándonos con lo que el alimento nos produce a nivel físico, anímico y cognitivo. Esto nos ayuda a observar si lo que sentimos es hambre físico o emocional, desarrollando mecanismos alternativos a la comida para manejar el estrés y la ansiedad.
PROGRAMA ONLINE:
28 Días Sin Azúcar
Baja de peso, recupera tu energía, rompe con tu adicción al azúcar y comienza a sentirte bien hoy.
Hola, siempre he tenido problemas con el azucar y hace 3 meses fui madre y me doy cuenta que estoy subiendo de peso y con mucha ansiedad de dulces todos los dias ha sido muy dificil y no quierl seguir subiendo de peso.
Hola Nicole,
muchas gracias por tu mensaje.
Te invito a que revises la charla online sobre el azúcar y el programa 28 días sin azúcar en kinucoaching.com/videos
saludos cordiales,
Equipo Kinu Coaching