El estrés y la ansiedad pueden verse exacerbados en situaciones como las que estamos viviendo hoy en Chile.
El estrés es un mecanismo de defensa que nos ayuda a enfrentar un peligro, sin embargo cuando se vuelve crónico, comienza a generar estragos en nosotros, pudiendo desencadenar estreñimiento, colon irritable, ansias por cosas dulces y comida chatarra y hasta condiciones autoinmune.
La buena noticia, es que la práctica regular de ejercicios de respiración diafragmática, nos puede servir de apoyo para reducir el nivel de ansiedad y estrés. La respiración diafragmática activa el sistema nervioso parasimpático que controla los estados de relajo y digestión entre muchos otros.
Te dejo aquí el ejercicio del Dr. Andrew Weil llamado 4 – 7 -8 para que lo pongas en práctica durante estos días. Lo utilizo en todas mis asesorías y programas ¡Es realmente efectivo! En particular para calmar la ansiedad y el estrés.
Estando de pie y con la columna recta, coloca la punta de la lengua en la parte superior trasera de los dientes delanteros y mantenla allí durante todo el ejercicio. Deberás exhalar a través de boca, alrededor de la lengua.
- Exhala completamente todo el aire a través de la boca de manera sonora.
- Pon tus manos sobre la región del ombligo.
- Cierre la boca e inhala silenciosamente a través de la nariz, contando mentalmente hasta 4.
- Mantén la respiración, contando mentalmente hasta 7.
- Exhala completamente todo el aire a través de la boca de manera sonora, contando mentalmente hasta 8.
- Repite esta secuencia tres veces más para completar un total de cuatro.
No dejes que el miedo y la incertidumbre te paralice. Recuerda que una crisis es el catalizador del cambio que necesitamos.
0 comentarios